Química

1. Planteamiento del Problema

La “pasta de elefante” es una reacción química muy vistosa que produce una gran cantidad de espuma en segundos. reacción.

2. Hipótesis

Si se aumenta la concentración de peróxido de hidrógeno y se utiliza un catalizador potente como el yodo o el permanganato de potasio, entonces la reacción será más rápida y producirá más espuma en menos tiempo.


3. Procedimiento (Experimento Pasta de Elefante)

Materiales:

  1. Botella de plástico o vaso grande
  2. Jabón líquido para platos
  3. Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 10% o más)
  4. Colorante alimenticio (opcional, para efecto visual)
  5. Levadura seca o solución de yoduro de potasio (catalizador)
  6. Agua tibia
  7. Charola o bandeja para contener el derrame

Pasos:

  1. Coloca la botella sobre la bandeja.
  2. Agrega en la botella:
  3. 100 mL de agua oxigenada
  4. Unas gotas de colorante
  5. Una cucharada de jabón líquido

  6. En otro recipiente, mezcla una cucharada de levadura con agua tibia (o prepara una solución de yoduro de potasio).
  7. Vierte rápidamente la mezcla del catalizador en la botella y observa la reacción.

Precaución:

Usar guantes y gafas de seguridad, especialmente si se usa peróxido de hidrógeno concentrado.

4. Observaciones

Cuando se usó agua oxigenada al 3%, la reacción fue lenta y la espuma subió despacio.

  1. Con peróxido al 10%, la reacción fue inmediata y la espuma salió como una “explosión” suave.
  2. Al usar yoduro de potasio en vez de levadura, la reacción fue mucho más violenta.
  3. La temperatura del agua también influyó: el agua tibia activó más rápido la levadura.

5. Conclusiones

La velocidad de la reacción depende directamente de la concentración del peróxido de hidrógeno y del tipo de catalizador usado.

  1. La levadura funciona bien, pero el yoduro de potasio es mucho más rápido y produce una mayor liberación de oxígeno en poco tiempo.
  2. El calor (agua tibia) acelera la acción de la levadura, haciendo la reacción más intensa.
  3. La pasta de elefante es una excelente forma de observar cómo factores como la temperatura, concentración y tipo de sustancia influyen en la velocidad de una reacción química.
  4. López, C. (2020). Química para todos. Ed. SM.
  5. Un libro básico que explica reacciones químicas de forma simple y con muchos ejemplos cotidianos.

  6. Universidad de Colorado Boulder. (2024). PhET – Reacciones químicas: Introducción.
  7. Disponible en: https://phet.colorado.edu/es/simulation/reactants-products-and-leftovers
  8. Simulador gratuito para jugar con mezclas químicas y entender cómo cambian las reacciones.
  9. Ciencia en Casa México (YouTube). Experimento: Pasta de Elefante (versión segura).
  10. Video educativo con materiales caseros y explicación paso a paso.
  11. National Geographic Kids. (2018). 10 experimentos geniales para hacer en casa.
  12. Incluye versiones divertidas y seguras de la pasta de elefante para niños y jóvenes.

App / Programa usado

Nombre la app: Quim Quiz Trivia

Tipo: App educativa y juego de preguntas respuestas

Disponible en: Android y iOS  Apple Store

Descripción: El uso de Quim Quiz Trivia es sencillo e intuitivo. La aplicación está diseñada para que estudiantes repasen química a través de juegos de preguntas y respuestas como las de pasta elefante, la materia y mucho más

Video del juego: https://youtu.be/PeoujuPg4XI?si=dwKPH-WwC922I8l4



Comentarios

Entradas populares de este blog

Recurso

MÓDULO INTRODUCTORIO